La psicoterapia de pareja…
Equipo de Gestalt Mediterráneo
“Una pareja no son dos desequilibrados que se juntan para no caerse si no dos seres enteros que se juntan para volar”. Así definía la Dra Schacke a una pareja funcional. Por otra parte, con una visión más irónica, decía Jorge Bucay: si una calle pequeña y desangelada puede definirse como calleja, así a un par puede definírselo como pareja.
Justamente, formar una pareja, puede ser la vivencia más bonita o terrible según vaya transcurriendo. Y lo más complicado es cuando se pretende seguir juntos con la misma fuerza con la que se pretende que “el/la otro/a cambie”. Así comienza el “enganche”, ese pulso que consume energía. ¿Cómo recuperar el camino que esas personas perdieron? ¿Alguna vez se encontraron, verdaderamente, o solo fue un reflejo de lo que anhelaban?
Las familias de origen, el ying y el yang de cada uno, las historias personales…todos son ingredientes que influyen, pero que no siempre se revisan: el enamoramiento nos hace ciegos/as.
Revisar los “puntos ciegos” de cada integrante y mostrar que el otro/a no está para complacernos ni al revés es una tarea de aceptación, no siempre fácil, pero con buenos resultados.
